
Tour fotográfico osos polares en Alaska
- Origen: Madrid o Barcelona | Destino: Anchorage
- Fecha de inicio: 14/09/2019 | Fecha de fin: 24/09/2019
- Especies a observar: Oso polar, osos grizzlies, oso negro americano, alce americano, águila calva, lobo, nutrias marinas etc..
- Plazas: 6
- PRECIO: 7500 € (I.V.A. Incluido) | PRECIO RESERVA: 2250 €

Estos años de trabajo con las empresas locales, han servido para que nos incluyan en sus calendarios de trabajo como agencia fija y que podamos por fin ofertar un programa de larga estancia en el ártico, 4 días completos fotografiando osos polares.
En este sector, todos los años unos 800 osos polares quedan aislados, vagando por las costas mientras esperan que el mar vuelva a congelarse.
Aquí compiten por el alimento con los osos grizzlies de la tundra, que se acercan igualmente a la costa en busca de restos de morsas, ballenas y focas.
El paisaje es asombroso, casi lunar, una tierra llana y sin relieve a la que llegas tras sobrevolar algunas de las montañas más salvajes y agrestes de Norte América.

La población local, inuit en su mayor parte, es parca en palabras, seria y sufrida, acostumbrada a salir adelante en unas condiciones límite.
Aquí, en este lugar en un solo día pueden llegar a observarse hasta 60 osos polares diferentes, fotografiándose muchos de ellos a corta distancia desde nuestras embarcaciones.
En la estación científica cercana afirmaban que podían llegar a contarse hasta más de 90 animales en días propicios en torno al pueblo.
Este año tuvimos la mala suerte de que fallo la nieve, cosa que no es habitual en estas fechas, aún así la experiencia fue simplemente brutal.
Las auroras boreales son un complemento excepcional en Septiembre, y las aves marinas nos darán igualmente opciones durante nuestras navegaciones.
Una experiencia salvaje, a la que pueden acceder muy pocos fotógrafos internacionales.
Programa
14 de Septiembre
Salida desde los aeropuertos de Madrid o Barcelona.
Llegada a medio día del vuelo internacional con destino Anchorage.
La tarde la dedicaremos a recoger la motorhome, ponernos cómodos y realizar las compras de víveres para los días posteriores.
Traslado a Denali.
15 de Septiembre

Impresionante paisaje otoñal con enorme variedad de colores, especialmente en la zona de tundra que dará pié a disfrutar igualmente con la fotografía paisajística.
Seguiremos camino de Fairbanks. Llegada a Fairbanks al anochecer.
Visitaremos una zona de acampada tranquila para disfrutar de la que es la capital mundial de las auroras boreales, comprobaremos la predicción de auroras y trataremos de fotografiarlas durante la noche.
Pernoctación en Fairbanks.

16 de Septiembre
Tras la sesión de auroras boreales descansaremos el resto de la noche, levantándonos un poco más tarde y prepararemos el equipo para volar a Kaktovik.
A medio día, tras almorzar tomaremos el vuelo charter para el grupo de WWS y volaremos durante dos horas sobre el National Arctic Refuge hasta llegar a la aislada comunidad inuit de Kaktovik en el punto más septentrional de Estados Unidos continental.
A medio día comenzará nuestra actividad con los osos polares, aquí los aviones charter pueden tener que retrasar un vuelo por las condiciones meteorológicas por lo que siempre es aconsejable volar el día anterior a comenzar la actividad con los osos polares.

Sesiones fotográficas de fotografía de oso polar, por la tarde desde barcos que navegan a escasos metros de los osos.
El mes actividad ha estado tradicionalmente ocupado por agencias y grupos americanos siendo WWS una de las pocas agencias que ha podido acceder a los permisos fotográficos hasta este momento.
La comunidad Inuit deja restos de ballenas y morsas en las cercanías de la costa siendo la zona visitada por unos 30-40 osos polares todos los años, estando considerado este punto, como el mejor lugar del mundo para fotografiarlos.
Retorno y descanso.

17, 18 y 19 de Septiembre
Sesión fotográfica de mañana y tarde en Kaktovik para fotografiar a los osos polares a corta distancia.
Se pueden encontrar concentraciones de 30 o más osos en un espacio relativamente pequeño, la actividad es frenética, la actividad fotográfica será de 6 a 7 horas al día.
Recogeremos la motorhome y nos dirigiremos al sur, a un lugar tranquilo antes de llegar a la entrada del Parque Nacional de Denali. Fotografia de auroras boreales al anochecer.
20 de Septiembre

Fotografía de auroras boreales al anochecer.
21 de Septiembre
Por la mañana traslado hacia el sur, llegando a la zona de pre Parque de Denali. Día completo en la zona de pre- Parque de Denali, disfrutando de la época de celo del alce americano.
Impresionante paisaje otoñal con enorme variedad de colores, especialmente en la zona de tundra que dará pié a disfrutar igualmente con la fotografía paisajística.

Al atardecer seguiremos nuestra ruta hacia el sur.
Pernoctando en Anchorage.
22 de Septiembre
Tomaremos un hidroavión para desplazarnos hasta el Parque Nacional de Katmai, en concreto a las míticas cataratas de Brook Falls.
Allí aterrizaremos en una zona lacustre, donde nos impartirán una charla sobre seguridad y ecología y a continuación disfrutaremos de la fotografía de osos en Brooks, cerca de numerosos osos grizzlies alimentándose de salmones del pacífico en ríos y lagos de la región.
Retorno a Anchorage

23 de Septiembre
Son muchas las ocasiones en las que el mal tiempo retrasa la salida de los hidroaviones que vuelas a Katmai o Lake Clark para la observación y fotografía de osos grizzlies.
Por lo que siempre es conveniente jugar con un día de margen en caso de adversidad.
Si no lo necesitamos esta jornada la dedicaremos a explorar la zona alpina de Alyeska y el lago Portage.
Antes de llegar al Lago Portage existe una plataforma sobre el río donde es posible fotografiar salmones a corta distancia.
Retorno a Anchorage.

24 de Septiembre
Traslado al aeropuerto para salida del vuelo internacional con destino Madrid.
25 de Septiembre
Aterrizaje en Madrid o en Barcelona
Punto de encuentro
Aeropuertos de Madrid o Barcelona
Alojamiento
Motorhome de 7 plazas durante nuestro periplo por Kenai y Denali y Hotel Waldo Arms o similar en Kaktovik.
Comidas
WildWatchingSpain incluye un bono de comidas de 100€/persona en la motorhome.
Traslados
Motorhome de 7 plazas.
Charter privado para llegar a Kaktovik.
Material
Binoculares o telescopios para observación.Cámara reflex con angulares y teleobjetivos (300-600 mm).
Tripode o monopie.
Ropa térmica, mallas y camisetas, con forros polares o pantalones térmicos.
Botas de montaña con gore-tex. Imprescindible gorros y guantes.
Plumífero bajas temperatura.
Gafas de sol.
Guía
Javier Montes MalagónGuía fotográfico, especialista en tours de montaña y árticos.

Javi Montes es un prestigioso fotógrafo profesional, con residencia en el Val d´Aran. Se ha ganado una merecida reputación como fotógrafo de deportes de invierno, trabajando para alguna de las marcas más punteras del sector.
Sin embargo destaca especialmente por sus habilidades para la fotografía de fauna y flora, siendo un consumado especialista en el rececho fotográfico.
Es un guía experimentado que se ocupa de viajes con logísticas complicadas, como Alaska y Groenlandia; sin duda con preferencia para aquellas zonas árticas donde puede aplicar todo su conocimiento sobre fotografía de nieve y hielo.
Javi es el organizador de productos tan exitosos como la fotografía de urogallo pirenaico o águila real en el Val d´Aran.
Observaciones
Visados
Recuerde que para entrar en USA es necesario un disponer de un visado especial denominado ESTA. Puede obtenerlo usted mismo o WWS podrá realizar el trámite por usted, cediéndonos para ello una copia de su pasaporte y abonando una tasa.
Lo mejor de este viaje
No hay un destino comparable con Kaktovik para fotografiar osos polares en el mundo. Una experiencia increible de principio a fin.
Tamaño del grupo
Mínimo 5, máximo 6 personas
¿Qué está incluido en el precio?
Charter privado de 8 plazas para desplazamiento ida y vuelta a Kaktokik desde Fairbanks, avión a nuestro servicio
Guía profesional y todos sus gastos.
Entradas a los Parques Nacionales.
5 días de alojamiento con desayuno en Kaktovik en habitación doble compartida.
Tasas turísticas en Kaktovik.
Transporte al aeropuerto.
Desplazamiento en los transportes de Denali.
Combustibles.
Comidas WWS incluirá un bono de 100€ en viveres y alimentos básicos en la motorhome por persona.
Hidroaviones y excursiones para fotografía de oso pardo desde Anchorage.
4 días completos fotografiando osos polares en Kaktovik.
¿Qué no está incluido en el precio?
Comidas en Kaktovik
Vuelo internacional
Tramitación visado ESTA (14$ de costo)